La hermosa reina de Saba gobernaba sobre uno de los reinos más ricos, pero envidiaba un bien más precioso, la sabiduría proverbial del rey Salomón… Este fabuloso relato evocado por tres religiones monoteístas nunca dejará de avivar nuestra curiosidad y fascinación
El Códice Amiatino regresa a Inglaterra para una exposición después de 1300 años
La Biblia latina completa más antigua que se conserva se expondrá en la exposición Anglo-Saxon Kingdoms de la British Library (19 octubre 2018 – 19 febrero 2019). El Códice Amiatino o Codex Amiatinus vuelve a su hogar por primera vez desde que se trasladara de Inglaterra a Roma como regalo para el Papa hace 1300 años.
El Museo de Israel, que guarda los milenarios Rollos del Mar Muerto, unos misteriosos documentos bíblicos, muestra ahora, y por tres meses, un fragmento antiguo del Génesis, nunca expuesto antes al público.
“Esto es parte de la copia del libro de Génesis, el único testimonio físico de este documento en el mundo”, cuenta el encargado de la exposición, Adolfo Roitman. El fragmento del manuscrito se encuentra en una vitrina, cubierta con un cristal inteligente diseñado para proteger cualquier tipo de degradación, una innovación tecnológica israelí de última generación.
Descubre esas expresiones que utilizamos desde nuestra más tierna infancia. Algunas están tan asentadas en nuestra cultura que no sospechamos que pudieran tener un origen bíblico.
Quizás a algunos esta expresión les traiga a la mente la comedia del francés Claude Zidi, La cizaña, estrenada en 1978 y en la que Louis de Funès y Annie Girardot daban vida con mucho humor a una pareja llena de discordia. Otros recordarán que La cizaña es también el título del decimoquinto cómic de Astérix (1970), en el que los irreductibles (y pendencieros) galos entran en conflicto interno por las artimañas del romano Tulius Detritus, enviado del César a la pequeña aldea para volver a los aldeanos los unos contra los otros y así dividir para poder conquistar.