18 de junio de 1961. En una pequeña aldea del norte de España, San Sebastián de Garabandal, cuatro niñas –Conchita, Jacinta, Mari Loli y Mari Cruz- afirman haber tenido una aparición de san Miguel Arcángel. Días después –el 2 de julio de 1961-, reciben la visita de la Virgen del Carmen. Tras esta primera vez, se siguen más de dos mil encuentros con la celestial Señora. El párroco del pueblo, don Valentín, y el brigada de la Guardia Civil, don Juan Álvarez Seco, se encontrarán súbitamente implicados como protagonistas en un acontecimiento que les desborda, tratando de comprender dónde está la verdad, frente a una jerarquía perpleja, y ante una multitud cada vez más creciente de personas que acuden al pueblo en busca de respuestas.
La Pasión de Cristo de Mel Gibson, recrea las últimas horas de Jesús de Nazaret, antes de que Judas lo traicionara y de que fuese dirigido a Jerusalén, donde le crucificarían.
Jesús dice ser rey de los judíos y todos se burlan de él, sobre todo Pilatos, gobernador romano en Palestina. Este le da la opción al pueblo para que elija a quién salvar, si al asesino Barrabás o a Jesús y sale elegido el primero. Condenado a muerte, Jesús es conducido al Gólgota, lugar donde será crucificado, custodiado y flagelado por soldados romanos y cargando con la pesada cruz donde morirá momentos después.
El director de Monstruos University, Dan Scanlon, ha construido la nueva apuesta de Pixar a partir de sus experiencias personales
El mundo fantástico, mezcla de personajes mitológicos y realidad próxima, en el que se enmarca el relato de Onward, funciona en realidad como (elaborada) excusa argumental para darle a sus dos protagonistas, los elfos Ian (voz de Tom Holland) y Barley (voz de Chris Pratt), la oportunidad de reencontrarse mágicamente, por un solo día, con su fallecido progenitor.
La ganadora del Oscar al mejor corto de animación “Hair Love”, es una pequeña joya fruto del personaje más inesperado, un afroamericano que iba para estrella del futbol americano y que terminó ganando un Oscar con una de las historias más minimalistas y hermosas jamás contadas
José María Zavala ha grabado con Javier Urquijo una versión de Pero a tu lado, la mítica canción que compuso su hermano Enrique Urquijo para Los Secretos en 1995. Esta versión de uno de los mejores temas en la historia del pop español se incluirá en los títulos de crédito como parte de la banda sonora original de Renacidos, la segunda película de Zavala sobre el Padre Pío. Se estrena el 15 noviembre, distribuida por European Dreams Factory.
«Íbamos en el coche cuando la escuchamos hace unos meses», recuerda Zavala, «y al sonar la primera estrofa de la canción (‘He muerto y he resucitado‘) Paloma y yo cruzamos una mirada cómplice porque parecía escrita para Renacidos, que estábamos ya preparando». Paloma Gasset es la esposa de José María Zavala y productora ejecutiva de Renacidos y de El misterio del Padre Pío, el primer documental de Forgione Films sobre el santo de los estigmas, que viene de conseguir un gran éxito en Polonia, con 50.000 espectadores, y se estrena en Perú el 31 de octubre.
La cadena apuesta por cineastas de probado prestigio
Apesar de las críticas que le caen de vez en cuando a Netflix, hemos de reconocer y aplaudir los proyectos cinematográficos que pone en marcha: los grandes estudios ya no quieren saber nada de repartos protagonizados por viejas glorias ni filmados en blanco y negro ni con duraciones excesivas salvo si versan sobre superhéroes o son secuelas de algún éxito.
De ahí la importancia de esta plataforma, que financia y programa películas como Roma, A ciegas, Emboscada final, La balada de Buster Scruggs, Mudbound, Máquina de guerra o Aniquilación, y maravillosos documentales del estilo de Wild Wild Country, Jim y Andy, Desenterrando Sad Hill o Rolling Thunder Revue.
Steve Coogan y John C. Reilly interpretan a Stan Laurel y Oliver Hardy
Existen numerosas maneras de enfocar una película sobre dos de los más grandes cómicos del cine mudo: Stan Laurel y Oliver Hardy. Se pueden explorar sus inicios, en torno a cómo empiezan a rodar cortos y largometrajes, cómo se conocen y sus carreras avanzan, como hizo Richard Attenborough con su biopic Chaplin. Se pueden centrar en determinados episodios de su vida, los que ocupan un lugar más importante, como hizo Jay Roach en Trumbo. Se pueden centrar en el rodaje de uno de sus filmes más emblemáticos, como hizo Sacha Gervasi en Hitchcock. O se pueden centrar en sus relaciones y en sus matrimonios.
Una interesante exploración sobre la paternidad del guionista de Nebraska
En The Confirmation, primera película de Bob Nelson (guionista de Nebraska) como director, un niño de ocho años (Jaeden Lieberher, a quien vimos en It y en Midnight Special) convive un fin de semana junto a su desastroso padre, Walt (Clive Owen en una de sus grandes interpretaciones), un hombre divorciado con trabajos esporádicos de carpintero que lucha por no recaer en el alcoholismo.