La Biblia

Parte 1.- QUÉ ES LA BIBLIA

            La palabra Biblia viene del griego y significa libro. Contiene 73 libros. La Biblia es un conjunto de libros que la iglesia reconoce como sagrados. Son Palabra de Dios.

            La Biblia está dividida en dos partes: Antiguo y Nuevo Testamento

            El antiguo Testamento consta de 46 libros y recoge la historia del pueblo de Israel desde sus comienzos hasta una época cercana a Jesús.

            El Nuevo Testamento consta de 27 libros que narran la vida y el mensaje de Jesús y la vida de los primeros cristianos.

            Los libros del Antiguo Testamento se escribieron en hebreo. Los del Nuevo Testamento en griego.

            La palabra testamento significa alianza.

            Los libros del Antiguo testamento son:

            Pentateuco: Primeros 5 libros de la Biblia (Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio)

            Libros históricos: narran los principales acontecimientos del pueblo de Israel.

            Narraciones didácticas

            Libros proféticos

            Libros poéticos

            Libros sapienciales.

            La Biblia no es un libro de historia, ni es un libro científico, es un libro religioso que testimonia la revelación de Dios que comunica su plan de salvación para la humanidad.

            La Biblia fue escrita por personas concretas de las que Dios se sirvió para comunicarse con su pueblo; por eso la Biblia es Palabra de Dios. Cuando un cristiano afirma que la Biblia es la Palabra de Dios quiere decir que estos libros contienen lo que Dios mismo ha comunicado a los hombres y mujeres de hoy.

            2.- PROCESO DE FORMACIÓN

            La Biblia comenzó a escribirse unos mil años antes de Cristo y se terminó a finales del siglo 1 de nuestra era.

            Etapas de formación:

            1. Acontecimiento   2- Reflexión religiosa    3. Transmisión oral      4. Se ponen por escrito.

            Los primeros escritos bíblicos hay que situarlos en torno a unos mil años antes de Cristo. Lo primero que se puso por escrito fue la liberación de Egipto y la alianza de Dios con su pueblo en el monte Sinaí.

            3.- GÉNEROS LITERARIOS

            La forma en que comunicamos a los demás lo que queremos transmitir es fundamentalmente para dar a conocer la intención y el sentido de lo que queremos decir.

            Géneros:

            -Histórico. Relato de una historia real o imaginaria que suele girar en torno a una figura importante

            -Didáctico. Relatos cuyo fin principal es transmitir una enseñanza

            -Profético. Oráculo o discurso de una persona ( el profeta) que habla como portavoz de Dios.

            -Poético

            -Sapiencial. Reflexiones de un pensador expresadas en forma de sentencias

            -Legislativo. Normas

            -Epistolar. Escritos en foram de cartas

            -Apocalíptico. Relatos de visiones y de sueños, escritos en lenguaje simbólico y enigmático.

Parte 2.- EL NUEVO TESTAMENTO

        1.-  Nuevo Testamento

El Nuevo Testamento consta de 27 libros que narran la vida y el mensaje de jesús y la vida de los primeros cristianos.    

Los evangelios. Son los 4 primeros libros del nuevo testamento: Mateo, Marcos, Lucas y Juan. El personaje central de los evangelios es Jesús. No se trata de biografías de Jesús. Los evangelios están escritos con la intención de comunicar a todos que Jesús es el Mesías.

            Hechos de los apóstoles: narra la manifestación y crecimiento de la iglesia en en los primeros años

            Cartas de Pablo. son 13 las atribuidas a Pablo. Su fin principal es exhortar a las nuevas comunidades de cristianos a ser fieles al mensaje del evangelio.

            Cartas Católicas. 7 cartas que reciben el nombre de Católicas. Se las conoce con el nombre de su autor.

            Apocalípsis. Es una palabra griega que significa quitar el velo.

            2.- LOS EVANGELIOS

            La palabra evangelio es de origen griego y significa buena noticia, noticia que causa felicidad. Para los cristianos la buena noticia es Jesucristo.

Los evangelios no son biografías de jesús aunque en ellos encontremos he4chos y acontecimientos de su vida. Los evangelios son testimonios de fe de las personas que han creído en jesús y que pretenden anunciar a Jesucristo y proclamar su salvación.

            La intención de los evangelistas fue:

            -Dar a conocer lo más significativo de la vida y mensaje de Jesús.

            -Dar testimonio de su fe en Jesús, el Hijo de Dios, el Salvador.

            -Invitar a otras a que crean en Jesús.

            En realidad solo hay un evangelio, el que habla de Jesús , el Hijo de Dios. Los cuatro evangelios representan cuatro modos distintos de hablar del mismo Jesús

             Evangelios canónicos son los reconocidos por la iglesia como inspirados por Dios.

            Evangelios apócrifos. Apócrifo significa secreto, no auténtico e incluso herético. Son los evangelios que nunca han sido reconocidos por la Iglesia como inspirados. Se centran sobre todo en el momento del nacimiento y de la muerte de Cristo.

            3.-FORMACIÓN DE LOS EVANGELIOS.

            El acontecimiento primero es Jesús. Posteriormente se transmite sus enseñanzas por transmisión oral, en primer lugar por los apóstoles, más tarde por las comunidades. Por último unas personas llamadas evangelistas lo ponen por escrito.

            4.-EVANGELIOS SINÓPTICOS

            Hay 3 evangelios que en muchos de sus pasajes se parecen bastante y, por tanto, es muy probable que hayan utilizado las mismas o parecidas tradiciones. Son los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas.

            Se les lama sinópticos porque muchos de sus relatos se podrían poner en forma de cuadro sinóptico y ver su parecido.

            El evangelio de Juan difiere notablemente de los tres sinópticos.

            5.-PARÁBOLAS.

            Son comparaciones sencillas de un hecho real o imaginario que enseñan algo sobre una realidad desconocida e invitan a pensar.

ACTIVIDADES

Recuerda que toda la información está en la página y en los vídeos. Ya sabes que las preguntas están por orden de redacción, así que ve leyendo y respondiendo.

  1. ¿ Qué es la Biblia?
  2. ¿Es Palabra de Dios el Canon de la Biblia?
  3. ¿ Cuáles son los libros del Antiguo Testamento?
  4. ¿ Cómo es la inspiración de la Biblia?
  5. ¿ Cuáles son sus etapas de formación?
  6. Libros, capítulos y versículos, ¿cómo es esta división?
  7. ¿ Cuáles son los géneros literarios?
  8. ¿ Qué libros forman el Nuevo Testamento?
  9. ¿Cuáles son los Evangelios, su formación, qué son los Evangelios Sinópticos y las Parábolas?
  10. ¿Quiénes escribieron la Biblia y en que lenguas?